Statement from Bishop Joseph R. Kopacz and Bishop Louis F. Kihneman on Supreme Court’s Ruling in Dobbs. v. Jackson Women’s Health Organization
Today, Lady Justice has turned her attention to the cry of the unborn child hidden in the refuge of his or her mother’s womb. Today, justice has not abandoned that unborn child and his or her capacity to feel pain, but there is still more work to be done.
Together with many throughout our country, we join in prayer that states are now able to protect women and children from the injustice of abortion. The Catholic Church has had a vested interest in this matter – the dignity and sanctity of all human life.
The church has a long history of service to those who are most vulnerable and remains the largest private provider of social services in the United States. Through its charity agencies, and the independent efforts of its members, the Catholic Church is supporting all women in addition to the child in the womb.
The church will continue to accompany women and couples who are facing difficult or unexpected pregnancies and during the early years of parenthood, through initiatives such as Walking with Moms in Need.
With our brother bishops, we renew our commitment to preserving the dignity and sanctity of all human life by:
Sincerely yours in Christ, | Sincerely yours in Christ, | |
![]() |
![]() |
Declaración del Obispo Joseph R. Kopacz y el Obispo Louis F. Kihneman sobre el fallo de la Corte Suprema en Dobbs. v. Jackson Women’s Health Organization (Organización de Salud de la Mujer de Jackson)
Hoy, la Señora Justicia ha puesto su atención en el llanto del niño por nacer escondido en el refugio del vientre de su madre. Hoy la justicia no ha abandonado a ese niño por nacer y su capacidad de sentir dolor, pero aún queda trabajo por hacer.
Junto con muchos en todo nuestro país, nos unimos en oración para que los estados ahora puedan proteger a las mujeres y a los niños de la injusticia del aborto. La Iglesia Católica ha tenido un interés personal en este asunto: la dignidad y santidad de toda vida humana.
La iglesia tiene una larga historia de servicio a los más vulnerables y sigue siendo el mayor proveedor privado de servicios sociales en los Estados Unidos. A través de sus agencias de caridad y los esfuerzos independientes de sus miembros, la Iglesia Católica apoya a todas las mujeres además del niño en el útero.
La iglesia continuará acompañando a mujeres y parejas que enfrentan embarazos difíciles o inesperados durante los primeros años de la paternidad, a través de iniciativas como Walking with Moms in Need (Caminando con Madres Necesitadas).
Con nuestros hermanos obispos, renovamos nuestro compromiso de preservar la dignidad y santidad de toda vida humana al:
De todas estas maneras y más, la Iglesia Católica es testigo de la santidad de la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural, y continúa trabajando para construir una cultura de vida en nuestra nación.
Nuestras respectivas diócesis continúan colaborando con organizaciones como HerPlan, Pro-Life Mississippi y muchas otras para brindar servicios vitales para apoyar a las madres y los nonatos.
La comunidad puede acompañar de inmediato a mujeres y parejas que enfrentan embarazos difíciles o inesperados a través de la iniciativa Walking with Moms in Need en la Diócesis de Jackson. Para obtener más información sobre cómo participar u ofrecer apoyo a las mujeres necesitadas, comuníquese con el coordinador de la Oficina del Ministerio de la Familia en la Diócesis de Jackson en Charlene.bearden@jacksondiocese.org. En la Diócesis de Biloxi, comuníquese con el Diácono Jim Gunkel, director de la Oficina de Ministerio Familiar y Vida Familiar en jgunkel@biloxidiocese.org; con Margaret Miller, coordinadora de Walking with Moms al correo mrmiller@biloxidiocese.org.
Además, hay Centros de Alcance Comunitario de Caridades Católicas de la Diócesis ubicados Biloxi en Gulfport, Hattiesburg, Waveland y Pascagoula. Estos centros brindan pruebas de embarazo confidenciales; confirmaciones de embarazo de Medicaid; asesoramiento sobre opciones que reafirman la vida; gestión de casos (incluido el establecimiento de presupuestos y objetivos); asistencia para las necesidades básicas; sillas para coche y espacios seguros para dormir para bebés; fórmula de pañales, ropa, frazadas, calcetines, etc.; y servicios de representante del beneficiario. La Diócesis de Biloxi también está compartiendo el mensaje Provida a través de su iniciativa Pro-Life Billboard.
La Diócesis de Biloxi también reanudará las adopciones y los servicios de crianza temporal en un futuro cercano, complementando los programas existentes en la Diócesis de Jackson que han brindado esos servicios a través de Catholic Charities, Inc. durante más de medio siglo.
Nuevamente, estamos agradecidos por la decisión de la Corte Suprema, pero también somos conscientes de que la batalla para defender la santidad de la vida es un esfuerzo continuo. Oremos y sigamos elevando nuestras voces tanto en nuestras iglesias como en nuestras comunidades en defensa de la dignidad humana y la justicia.
Sincerely yours in Christ, | Sincerely yours in Christ, | |
![]() |
![]() |
_______________________________________________
1 United States Conference of Catholic Bishops, "Statement of USCCB President and Bishop Chairmen in Advance of Supreme Court’s Ruling in Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization," March 21, 2022, https://www.usccb.org/news/2022/statement-usccb-president-and-bishop-chairmen-advance-supreme-courts-ruling-dobbs-v