• Home
    • Employment Opportunities
  • Giving Portal
    • Support Ukraine
    • 2022 Catholic Sharing Appeal
      • 2022 CSA Stories of Imapct
      • Catholic Sharing Appeal
      • Reoccurring Gift to the Catholic Sharing Appeal
      • One Time Donation to Catholic Sharing Appeal
    • Archive
      • #iGiveCatholic
      • 2021 CSA Report
      • 2021 Catholic Sharing Appeal
      • CSA 2022 Report
      • 2022 Holy Days of Obligation
      • Roe vs. Wade Overturned
      • CSA Giving Societies
  • Ministries and Offices
    • Communication
      • Gulf Pine Catholic
      • Social Media
    • Education
    • Evangelization
      • Evangelization Committee Members
      • Current Programs and Events
      • Evangelization Library
      • Resources
    • Facilities and Risk Management
    • Faith Formation and Religious Education
      • Catechist Certification
      • Current Programs and Events
        • Discipleship Quads
        • Joint Forum
        • New Wine Program
        • Summer Workshop
      • Resource Center
    • Finance
    • Marriage and Family Life
    • Stewardship and Development
    • Vocations
    • Youth and Young Adult Ministry
  • Directory and Contacts
    • Diocese of Biloxi
      • Bishop Kihneman
        • Previous Bishops of Biloxi
      • Chancery
      • Diocesan Offices
      • Clergy
        • Priests
        • Deacons
    • Parishes
      • Nativity BVM Cathedral
      • Parish Finder
    • Schools
      • Our Catholic Schools
      • school finder
      • Education
  • Resources and Events
    • Archived Resources
      • COVID-19
  • Policy Regarding Abuse of Minors
  • Portals
    • Alpha
    • Priest Portal
    • Deacon Portal
  • Missio Nostra
    • Carta del obispo
      • Missio Nostra Carta del obispo
    • Tabla de contenido
      • 1. Carta del obispo
      • 2. La gran comisión de Jesús
      • 3. El Llamado de Jesús a la fe y al Testimonio
      • 4. La necesidad de un cambio en nuestras parroquias, familias, escuelas y ministerios
      • 5. Encontrar con personas “done están”
      • 6. Nuestro liturgia del domingo y adoración como evangelizacióm
      • 7. Ananias - acompañamiento en la fe
      • 8. Umbrales de conversión y fe
      • 9. El proceso de evangelización
      • 10. La nueva evangelización y las familias - la iglesia doméstica
      • 11. Un cambio en la preparación sacramental
      • 12. Una asociación de familias, escuelas y parroquias en la evangelización
      • 13. Ministerio de evangelización
      • 14. La vida familiar como evangelización
      • 15. La educación en la fe como evangelización
      • 16. La educación católica como evangelización
      • 17. El ministerio de la juventud como evangelización
      • 18. Avanzar la misión de administracion
      • 19. La comunicación de la evangelización
      • 20. Resumen
      • 21. Fuentes citadas y recursos
    • Documento completo
      • Para ver
      • Para descargar
    • Auxiliares de presentación
      • Presentaciones de PowerPoint
|||
Catholic Diocese of Biloxi
  • Giving Portal
  • Missio Nostra
  • Safe Environment
Facebook Twitter Twitter Instagram YouTube
Search
  • Home
      • Employment Opportunities
  • Giving Portal
      • Support Ukraine
    • 2022 Catholic Sharing Appeal
      • 2022 CSA Stories of Imapct
      • Catholic Sharing Appeal
      • Reoccurring Gift to the Catholic Sharing Appeal
      • One Time Donation to Catholic Sharing Appeal
    • Archive
      • #iGiveCatholic
      • 2021 CSA Report
      • 2021 Catholic Sharing Appeal
      • CSA 2022 Report
      • 2022 Holy Days of Obligation
      • Roe vs. Wade Overturned
      • CSA Giving Societies
  • Ministries and Offices
      • Communication
      • Education
      • Evangelization
      • Facilities and Risk Management
      • Faith Formation and Religious Education
      • Finance
      • Marriage and Family Life
      • Stewardship and Development
      • Vocations
      • Youth and Young Adult Ministry
  • Directory and Contacts
      • Diocese of Biloxi
      • Parishes
      • Schools
  • Resources and Events
    • Archived Resources
      • COVID-19
  • Policy Regarding Abuse of Minors
  • Portals
      • Alpha
      • Priest Portal
      • Deacon Portal
    • Missio Nostra
      • Carta del obispo
        • Missio Nostra Carta del obispo
      • Tabla de contenido
        • 1. Carta del obispo
        • 2. La gran comisión de Jesús
        • 3. El Llamado de Jesús a la fe y al Testimonio
        • 4. La necesidad de un cambio en nuestras parroquias, familias, escuelas y ministerios
        • 5. Encontrar con personas “done están”
        • 6. Nuestro liturgia del domingo y adoración como evangelizacióm
        • 7. Ananias - acompañamiento en la fe
        • 8. Umbrales de conversión y fe
        • 9. El proceso de evangelización
        • 10. La nueva evangelización y las familias - la iglesia doméstica
        • 11. Un cambio en la preparación sacramental
        • 12. Una asociación de familias, escuelas y parroquias en la evangelización
        • 13. Ministerio de evangelización
        • 14. La vida familiar como evangelización
        • 15. La educación en la fe como evangelización
        • 16. La educación católica como evangelización
        • 17. El ministerio de la juventud como evangelización
        • 18. Avanzar la misión de administracion
        • 19. La comunicación de la evangelización
        • 20. Resumen
        • 21. Fuentes citadas y recursos
      • Documento completo
        • Para ver
        • Para descargar
      • Auxiliares de presentación
        • Presentaciones de PowerPoint
  • 7. Ananias - acompañamiento en la fe

    Una de las preguntas que nos hará Jesús, el gran juez, es a quiénes hemos acompañado en la Fe y qué tipo de ejemplo hemos sido como seguidores de Cristo. Es fundamental que nosotros, como Iglesia y como individuos, nos comprometamos a llevar a las personas a Jesucristo. Hacemos esto siguiendo el ejemplo del acompañamiento de Jesús. Jesús enseñó a los discípulos y apóstoles, y los acompañó durante tres años. Estos apóstoles y discípulos nos han dado un ejemplo poderoso de lo que significa hacer discípulos y bautizar a todas las naciones.

    ¿Cómo se ve el acompañamiento? La historia de Ananías en los Hechos de los Apóstoles es un excelente ejemplo de acompañamiento.

    Había un discípulo en Damasco llamado Ananías, y el Señor le dijo en una visión: "Ananías". Él respondió: "Aquí estoy, Señor". El Señor le dijo: “Levántate y ve a la calle Recta y pide pregunta en casa de Judas un hombre de Tarso llamado Saulo. Está allí orando, y [en una visión] ha visto a un hombre llamado Ananías entrar y poner [sus] manos sobre él para que recobre la vista ”. Pero Ananías respondió: “Señor, he oído de muchas fuentes acerca de este hombre, las maldades que ha hecho a tus santos en Jerusalén. Y aquí tiene la autoridad de los principales sacerdotes para encarcelar a todos los que invoquen tu nombre ”. Pero el Señor le dijo: "Ve, porque este hombre es mi instrumento escogido para llevar mi nombre ante los gentiles, reyes e israelitas, y yo le mostraré lo que tendrá que sufrir por mi nombre". Entonces Ananías fue y entró en la casa; poniendo sus manos sobre él, dijo: “Saulo, hermano mío, el Señor me ha enviado, Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, para que recobres la vista y seas lleno del Espíritu Santo”. Inmediatamente cosas comole cayeron escamas de los ojos y recuperó la vista. Se levantó y fue bautizado, y cuando hubo comido, recuperó las fuerzas. (Hechos 9: 10-19)

    Ananías es llamado por nuestro Señor para acompañar a Saulo en su conversión. Con la ayuda de Ananías y la propia curiosidad de Saulo, Saulo reconoce la mano de Dios en su vida. Cuando las escamas caen de los ojos de Saulo, él puede ver verdaderamente y comenzar a buscar al Señor. Aprende de Ananías lo que significa conocer y servir a Jesús con un corazón amoroso. Con el acompañamiento de Ananías y la comunidad de fe, Saulo puede dar testimonio de Jesús con total abandono. Conocemos a Saulo como San Pablo, un verdadero hacedor de discípulos, un discípulo misionero. Tenemos la bendición de que sus cartas se conserven para nosotros en las Sagradas Escrituras para que nosotros también, como San Pablo, podamos escuchar y responder al llamado de Jesús para hacer discípulos y acompañar a otros.

    Así como San Pablo necesitaba que Ananías lo acompañara en su relación con Jesucristo, cada persona que se acerca a la Iglesia necesita un compañero que le ayude a encontrar a Jesucristo y su amor. El Papa Francisco afirma: “La Iglesia tendrá que iniciar a todos, sacerdotes, religiosos y laicos, en este 'arte del acompañamiento'” (EG 169). El compañerismo, también llamado acompañamiento, es importante para la formación en la fe de todos: nuestros niños, jóvenes, adultos y familias; y es fundamental para la vida y el ministerio de la parroquia y la escuela católica. ¿A quién acompañamos con fe en este momento? ¿Hemos invitado a alguien recientemente a unirse a nosotros en la adoración dominical? Durante la Misa, ¿somos conscientes de aquellos a quienes debemos acompañar? ¿Estamos dispuestos a hacer un esfuerzo adicional por alguien a quien acompañamos?

    ¿Cómo acompañas a alguien en la fe? Primero escuche, luego comparta su historia y camine con ellos en su viaje de fe. Ananías estaba abierto al llamado de Dios para encontrarse con Saulo donde estaba Saulo, dar un paso de fe y ministrarle, literalmente ayudando a Saulo a ver y reconocer su necesidad de conversión, ayudando así a Saulo a conocer a Cristo en su vida. Ananías anima a Saulo a confiar en Dios y estar abierto a la invitación que Jesús le estaba dando a Saulo para que lo conociera.

    Para entablar relaciones con las personas, todos los que nos acompañan debemos estar conscientes de los movimientos del corazón, la mente y el espíritu, así como de las profundas heridas que pueda tener una persona. Permitir que las personas se encuentren con Dios en la verdad, la belleza y la bondad es lo que atrae el corazón humano y es donde comenzamos a encontrarnos con Dios. Una vez que una persona ha encontrado a Dios de esta manera, es posible una invitación a la conversión. En el proceso de conversión, la evangelización implica la predicación de la Buena Nueva de Jesucristo. La persona recibe el mensaje del Evangelio (resumido en los cuatro movimientos esenciales a continuación) y escucha la invitación a entregar toda su vida a Cristo:

    • Dios te ama y tiene un plan para tu vida.
    • El pecado nos separa de Dios.
    • Jesús en su vida, muerte y resurrección nos salvó del pecado.
    • Al apartarnos del pecado y volvernos hacia Dios y su Hijo, podemos vivir una nueva vida como hijos e hijas del Padre.

    Este es el Kerygma, y este es el mensaje básico del evangelio que como discípulos estamos llamados a hablar. (MM 102-103)

    No fuiste tú quien me escogió a mí, sino yo quien te escogí y te nombré para ir y llevar un fruto que permanecerá… (Juan 15: 16a)

    Hay dos momentos que cambian la vida de todo discípulo. La primera es la conversión inicial donde nos convertimos en discípulos de Jesús, y la segunda es la conversión al discipulado misionero. Muchos dejan de hacer crecer su propia fe y vida de oración. Esto no es algo malo en sí mismo, pero está incompleto y no toma en cuenta la Gran Comisión de Jesús. “El discipulado y la misión son las dos caras de una misma moneda: cuando el discípulo está enamorado de Cristo, no puede dejar de anunciar al mundo que solo en él encontramos la salvación” (CAA 2). Este proceso de conversión se llama caminar a través de los umbrales de la fe.

  • Para discusión:

    1. ¿Cómo crees que habrías reaccionado si hubieras sido Ananías?
    2. ¿Cómo acompañamos a alguien en la fe?
    3. ¿Cuáles son algunas de las cosas que una persona debe experimentar o desarrollar antes de estar lista para una invitación a la conversión?
    4. ¿Cuáles son algunas de las cosas que podríamos hacer en nuestras parroquias, escuelas, familias y ministerios para despertar la curiosidad y generar confianza en las personas que no tienen fe?
    5. ¿Cómo acompañamos a los nuevos católicos?
    6. ¿Cómo acompañamos a las familias católicas que todavía necesitan crecer en su relación con Cristo para alcanzar el discipulado y convertirse en hacedores de discípulos?
    7. ¿Estamos predicando y enseñando el kerigma?
    8. ¿A quién acompaña usted o su familia?


     

    Missio Nostra - Tabla de Conenido

  • Home
      • Employment Opportunities
  • Giving Portal
      • Support Ukraine
    • 2022 Catholic Sharing Appeal
      • 2022 CSA Stories of Imapct
      • Catholic Sharing Appeal
      • Reoccurring Gift to the Catholic Sharing Appeal
      • One Time Donation to Catholic Sharing Appeal
    • Archive
      • #iGiveCatholic
      • 2021 CSA Report
      • 2021 Catholic Sharing Appeal
      • CSA 2022 Report
      • 2022 Holy Days of Obligation
      • Roe vs. Wade Overturned
      • CSA Giving Societies
  • Ministries and Offices
      • Communication
      • Education
      • Evangelization
      • Facilities and Risk Management
      • Faith Formation and Religious Education
      • Finance
      • Marriage and Family Life
      • Stewardship and Development
      • Vocations
      • Youth and Young Adult Ministry
  • Directory and Contacts
      • Diocese of Biloxi
      • Parishes
      • Schools
  • Resources and Events
    • Archived Resources
      • COVID-19
  • Policy Regarding Abuse of Minors
  • Portals
      • Alpha
      • Priest Portal
      • Deacon Portal

"A welcoming family of GOD seeking to live faithfully, love generously, and share the good news of Jesus Christ"

​​Webmail

Click on the Coat of Arms above for Outlook Webmail  | All Contents © Catholic Diocese of Biloxi 2022

1790 Popps Ferry Road Biloxi, MS 39532

Login
powered by eCatholic®