• Home
    • Employment Opportunities
  • Giving Portal
    • Support Ukraine
    • 2022 Catholic Sharing Appeal
      • 2022 CSA Stories of Imapct
      • Catholic Sharing Appeal
      • Reoccurring Gift to the Catholic Sharing Appeal
      • One Time Donation to Catholic Sharing Appeal
    • Archive
      • #iGiveCatholic
      • 2021 CSA Report
      • 2021 Catholic Sharing Appeal
      • CSA 2022 Report
      • 2022 Holy Days of Obligation
      • Roe vs. Wade Overturned
      • CSA Giving Societies
  • Ministries and Offices
    • Communication
      • Gulf Pine Catholic
      • Social Media
    • Education
    • Evangelization
      • Evangelization Committee Members
      • Current Programs and Events
      • Evangelization Library
      • Resources
    • Facilities and Risk Management
    • Faith Formation and Religious Education
      • Catechist Certification
      • Current Programs and Events
        • Discipleship Quads
        • Joint Forum
        • New Wine Program
        • Summer Workshop
      • Resource Center
    • Finance
    • Marriage and Family Life
    • Stewardship and Development
    • Vocations
    • Youth and Young Adult Ministry
  • Directory and Contacts
    • Diocese of Biloxi
      • Bishop Kihneman
        • Previous Bishops of Biloxi
      • Chancery
      • Diocesan Offices
      • Clergy
        • Priests
        • Deacons
    • Parishes
      • Nativity BVM Cathedral
      • Parish Finder
    • Schools
      • Our Catholic Schools
      • school finder
      • Education
  • Resources and Events
    • Archived Resources
      • COVID-19
  • Policy Regarding Abuse of Minors
  • Portals
    • Alpha
    • Priest Portal
    • Deacon Portal
  • Missio Nostra
    • Carta del obispo
      • Missio Nostra Carta del obispo
    • Tabla de contenido
      • 1. Carta del obispo
      • 2. La gran comisión de Jesús
      • 3. El Llamado de Jesús a la fe y al Testimonio
      • 4. La necesidad de un cambio en nuestras parroquias, familias, escuelas y ministerios
      • 5. Encontrar con personas “done están”
      • 6. Nuestro liturgia del domingo y adoración como evangelizacióm
      • 7. Ananias - acompañamiento en la fe
      • 8. Umbrales de conversión y fe
      • 9. El proceso de evangelización
      • 10. La nueva evangelización y las familias - la iglesia doméstica
      • 11. Un cambio en la preparación sacramental
      • 12. Una asociación de familias, escuelas y parroquias en la evangelización
      • 13. Ministerio de evangelización
      • 14. La vida familiar como evangelización
      • 15. La educación en la fe como evangelización
      • 16. La educación católica como evangelización
      • 17. El ministerio de la juventud como evangelización
      • 18. Avanzar la misión de administracion
      • 19. La comunicación de la evangelización
      • 20. Resumen
      • 21. Fuentes citadas y recursos
    • Documento completo
      • Para ver
      • Para descargar
    • Auxiliares de presentación
      • Presentaciones de PowerPoint
|||
Catholic Diocese of Biloxi
  • Giving Portal
  • Missio Nostra
  • Safe Environment
Facebook Twitter Twitter Instagram YouTube
Search
  • Home
      • Employment Opportunities
  • Giving Portal
      • Support Ukraine
    • 2022 Catholic Sharing Appeal
      • 2022 CSA Stories of Imapct
      • Catholic Sharing Appeal
      • Reoccurring Gift to the Catholic Sharing Appeal
      • One Time Donation to Catholic Sharing Appeal
    • Archive
      • #iGiveCatholic
      • 2021 CSA Report
      • 2021 Catholic Sharing Appeal
      • CSA 2022 Report
      • 2022 Holy Days of Obligation
      • Roe vs. Wade Overturned
      • CSA Giving Societies
  • Ministries and Offices
      • Communication
      • Education
      • Evangelization
      • Facilities and Risk Management
      • Faith Formation and Religious Education
      • Finance
      • Marriage and Family Life
      • Stewardship and Development
      • Vocations
      • Youth and Young Adult Ministry
  • Directory and Contacts
      • Diocese of Biloxi
      • Parishes
      • Schools
  • Resources and Events
    • Archived Resources
      • COVID-19
  • Policy Regarding Abuse of Minors
  • Portals
      • Alpha
      • Priest Portal
      • Deacon Portal
    • Missio Nostra
      • Carta del obispo
        • Missio Nostra Carta del obispo
      • Tabla de contenido
        • 1. Carta del obispo
        • 2. La gran comisión de Jesús
        • 3. El Llamado de Jesús a la fe y al Testimonio
        • 4. La necesidad de un cambio en nuestras parroquias, familias, escuelas y ministerios
        • 5. Encontrar con personas “done están”
        • 6. Nuestro liturgia del domingo y adoración como evangelizacióm
        • 7. Ananias - acompañamiento en la fe
        • 8. Umbrales de conversión y fe
        • 9. El proceso de evangelización
        • 10. La nueva evangelización y las familias - la iglesia doméstica
        • 11. Un cambio en la preparación sacramental
        • 12. Una asociación de familias, escuelas y parroquias en la evangelización
        • 13. Ministerio de evangelización
        • 14. La vida familiar como evangelización
        • 15. La educación en la fe como evangelización
        • 16. La educación católica como evangelización
        • 17. El ministerio de la juventud como evangelización
        • 18. Avanzar la misión de administracion
        • 19. La comunicación de la evangelización
        • 20. Resumen
        • 21. Fuentes citadas y recursos
      • Documento completo
        • Para ver
        • Para descargar
      • Auxiliares de presentación
        • Presentaciones de PowerPoint
  • 14. La vida familiar como evangelización
    Oficina de Matrimonio y Vida Familiar, Diácono James Gunkel, Director

    Es el llamado de la Iglesia Doméstica a vivir el Evangelio de Jesús en una experiencia de día a día que incluye el anuncio de la vida, pasión, muerte, Resurrección y Ascensión de Jesucristo.

    Comenzar la evangelización para los niños en el hogar: Lo que nuestros hijos ven y experimentan viven en el hogar les enseña lo que más nos importa. Kim Cameron-Smith en su excelente libro para padres Católicos, Discipleship Parenting, Planting the Seeds of Faith, afirma que la responsabilidad principal de los padres es evangelizar a sus hijos. “El DRE y el programa de formación en la fe están ahí para apoyarnos en la evangelización de nuestros niños, no para reemplazarnos. Con todas las tareas que nos mantienen ocupados como padres, es fácil olvidar que la formación en la fe es nuestro deber más importante para con nuestros hijos” (14). ¿Dónde pueden los padres comenzar a evangelizar? ¡En casa!

    Espacios sagrados y arte sagrado: Crear un espacio sagrado en nuestro hogar que incluya un altar familiar con una Biblia abierta y leída; artículos de fe, como crucifijos, rosarios y velas; iconos e imágenes de la Santísima Virgen y los santos; y la literatura religiosa puede mostrar la importancia de vivir nuestra fe diariamente. Estos recordatorios pueden ser un llamado real a nuestras familias para que crezcan en la fe y deben extenderse por todos nuestros hogares. La belleza enciende el don de maravilla de un niño pequeño, y los niños son particularmente receptivos y sensibles a la belleza de nuestro mundo natural creado. El arte y la música sagrados pueden permitir que nuestros hijos crezcan en la historia y la tradición de la Iglesia, y tener hermosas imágenes de nuestra fe en nuestros hogares es una manera fácil de compartir nuestro amor por Dios. Hay muchos libros disponibles que capturan la belleza de las catedrales, basílicas, santuarios y otros espacios sagrados de todo el mundo. Hay recorridos virtuales disponibles en muchos de estos lugares (DP 174-180). Los recorridos virtuales del Vaticano se pueden encontrar en:www.museivaticani.va/content/museivaticani/en.html.

    Observe momentos sagrados especiales en el hogar: La oración familiar es una parte esencial de la vida familiar y fundamental para el desarrollo de los niños como discípulos de Jesús. Elija un momento particular del día o día de la semana dedicado a la lectura de la Palabra o la práctica de devociones especiales. La oración antes de las comidas y antes de acostarse es un buen punto de partida. Tenga momentos familiares de fe que sean divertidos y alegres y que permitan celebrar la imaginación de un niño. Puede ser un momento para presentar a nuestros héroes de la fe a través de las historias bíblicas y las historias de los santos, particularmente nuestros santos patrones. Contar la historia de nuestra familia y celebrar fechas religiosas importantes (la fecha del Bautismo de un niño, el aniversario de la Primera Comunión) puede involucrar a los niños de todas las edades y atraerlos al amor de Jesús. El Papa San Juan Pablo II rezaba diariamente una oración al Espíritu Santo, una oración que su padre le enseñó cuando era niño. Rezar una forma sencilla del Oficio Divino o Liturgia de las Horas en familia es una celebración de la antigua oración de la Iglesia (DP 180-190). Se destacan cuatro formas de oración al final de este documento (www.biloxidiocese.org/prayer-forms), y Our Sunday Visitor tiene excelentes recursos de oración familiar: (teachingcatholickids.com/category/prayer).

    Hable con los niños sobre Dios: Los niños muy pequeños entienden el amor. Quieren estar físicamente cerca y ser importantes para nosotros. Los mantenemos cerca. Hablamos con ellos y
    les mostramos lo maravilloso que es ser un hijo de Dios y lo especiales que son para nosotros y para Dios. La expresión de fe de un niño pequeño no debe ser aplastada. Les resulta fácil creer en Dios. Incluso con los niños pequeños, podemos empezar a preguntarnos en voz alta sobre la creación de Dios. María se presenta fácilmente como la mamá de Jesús. Una escena de la Natividad con la que un niño puede jugar brinda la oportunidad de compartir la historia del nacimiento de Jesús, María y José, los pastores y la visita de los Reyes Magos.

    Cuando los niños llegan a la edad escolar, son más capaces de aprender sobre la enseñanza de la Iglesia y reflexionar sobre ella. Están listos para aprender sobre los sacramentos, la Trinidad y la fe. Los niños buscan en sus padres pistas sobre Dios. La atención temprana a la fe familiar forma la base de esta era. Las historias y tradiciones familiares de oración durante la primera infancia se convierten en una fuente de formación intelectual y moral. Pueden comenzar a comparar los relatos de los evangelios de la misma historia. Pueden notar discrepancias entre lo que encuentran en un libro de ciencia y lo que leen en la Biblia (DP). Hay una multitud de libros y recursos para niños en edad escolar. Muchos se pueden encontrar en nuestro Centro de Recursos Diocesano. Puede consultar lo que está disponible para pedir prestado en: (biloxidiocese.org/resource-center). Muchas parroquias pertenecen a FORMED formado.org, que es un gran recurso para familias e individuos. Es un servicio de suscripción del Augustine Institute que “proporciona el mejor contenido católico de más de 60 organizaciones para ayudar a parroquias, familias e individuos a explorar su fe en cualquier lugar. Compatible con miles de películas, programas para niños, libros electrónicos, audio, programas parroquiales y estudios directamente en su navegador, dispositivo móvil o conectado". Consulte con la oficina de su parroquia para ver si ya es miembro. Las personas también pueden suscribirse.

    La adolescencia puede ser un buen momento para introducir la apologética católica. La mayoría de los adolescentes quieren pertenecer y estar conectados. Los adolescentes orientados a sus compañeros pueden dejar su propia iglesia para unirse al grupo de fe de un amigo. La familia sigue siendo la fuente más influyente de identidad de fe, y pertenecer a una parroquia y a la comunidad de fe de la Iglesia en general puede enriquecer esa identidad. Cuando la familia sigue siendo una base segura y los niños se sienten queridos y aceptados, otros grupos pueden ser una parte saludable del desarrollo de la fe. Es imperativo que caminemos con los niños cuando surgen dudas naturales en lugar de hacerlos sentir culpables. No tenga miedo de pedir ayuda a su pastor o líder de jóvenes con preguntas difíciles sobre la fe. La duda es parte de nuestro viaje de fe y puede ser particularmente inquietante para los adolescentes. Nuestro papel es ayudarlos a saber cómo manejar sus dudas, preguntas y conflictos de manera respetuosa e íntegra. Cuando permitimos que nuestros hijos sean honestos acerca de sus dudas, pueden pasar a etapas más maduras de crecimiento espiritual (DP 190-195).

    Conectando a los niños pequeños con la Misa: La Misa es una celebración de acción de gracias por la generosidad de Dios en nuestra vida diaria y una oportunidad para llevar a Dios las alegrías y las tristezas que experimentamos como familia. ¿Qué necesitan saber los pequeños para enamorarse del Cuerpo y la Sangre de Cristo? ¿Qué necesitan para darse cuenta de que no están solos, sino que durante la Misa se unen a una comunidad de fe y a una comunidad de santos en comunión con el Cielo?

    La misa brinda momentos especiales para ayudar a los más pequeños a enfrentar pérdidas y aprender sobre la gratitud. Vivir una vida Eucarística conduce a la comunión y la intimidad con Cristo. Vamos a misa para ofrecer lo mejor de nosotros mismos a Dios y no necesariamente para entretenernos. Aun así, puede ser difícil para los adultos concentrarse en la misa, y es comprensible que los niños también tengan dificultades para prestar atención. El uso de un misal infantil puede resultar útil. No importa la edad, una guía amable puede ayudar al niño a apreciar, respetar y amar la Misa. Anime a los niños a prestar atención a lo que sucede en el Altar, especialmente durante la Consagración. Tal vez sostenga a los niños pequeños para que puedan ver lo que está sucediendo y susurrarles al oído lo especial que es el momento. Después, discuta la Misa con los niños y escuche lo que tienen que compartir o preguntar. Solo Dios ofrece una aceptación perfecta, pero dentro de una familia eucarística, los niños pueden ser ellos mismos, compartir sus alegrías, y sus heridas, admitir su duelo y saber que todavía serán apreciados y amados. (DP 195-202).

    La Iglesia Doméstica: La Iglesia Doméstica es un ministerio formado en Polonia para fortalecer el matrimonio y las familias que se está expandiendo en los Estados Unidos. Es para parejas casadas y familias. Las parejas se reúnen una vez al mes para compartir y orar juntas a medida que avanzan en las siguientes áreas: oración individual diaria, estudio diario de las Escrituras, oración diaria en pareja, oración familiar diaria, regla de vida y retiro anual. “El movimiento proporciona formación, utilizando la tradición espiritual de la Iglesia y las enseñanzas oficiales, sobre cómo orar, cómo usar las Escrituras en la oración y cómo crecer en una relación real con Dios, nuestros cónyuges y nuestros hijos a la luz de nuestro bautismo. " (www.domesticchurchfamilies.com)

    Herramientas para Construir Una Iglesia Doméstica de la USCCB

    • Comience a orar en familia ya leer las Escrituras todos los días, ciertamente antes de las comidas, pero también a primera hora de la mañana o antes de acostarse. Encuentre un momento que funcione para su familia. Utilice la liturgia de la Iglesia como modelo para la oración y trate de incluir también una oración sincera y no estructurada.
    • Rezar un rosario familiar (cada miembro lleva una década y todos comparten intenciones).
    • Tenga un crucifijo en un lugar destacado de la casa y en cada dormitorio.
    • Haga de los sacramentos una celebración regular: ¡lleve a toda la familia a la confesión y la misa!
    • Empiece las tradiciones familiares basadas en las temporadas celebradas en el calendario litúrgico.
    • Haga de sus vacaciones una peregrinación santa visitando los santuarios y santos de nuestra tierra y del mundo.
    • Haga de la adoración a Dios una prioridad. No se pierda nunca la misa, ni siquiera mientras viaja; visite: www.MassTimes.org para encontrar una iglesia cerca de usted.
    • Enseñe mayordomía y caridad a sus hijos, a través de la palabra y el ejemplo.
    • Demuestre amor por su cónyuge, sus hijos, sus vecinos y el mundo. Recuerde a los niños que Dios los ama y que se les ha dado dones para servir a los demás.
    • Hable libremente sobre la presencia de Dios en las alegrías y las tristezas de su vida.
    • Dé la bienvenida a su hogar y apoye a los sacerdotes, hermanos, hermanas, diáconos y ministros laicos de la Iglesia.
    • Participe en los ministerios laicos y las actividades de su comunidad parroquial.
    • Permita que sus hijos lo observen en oración privada. Anime a sus hijos a orar todos los días por su cuenta, a escuchar el llamado de Dios y, si los escuchan, a responder.
    • Para obtener más ideas sobre cómo construir su hogar como una iglesia doméstica, visite: www.domestic- church.com o visite La familia completamente vivo (kofc.org/en/what-we-do/faith-in-action-programs/family/family-fully-alive.html), patrocinado por Caballeros de Colón.




     

    Missio Nostra - Tabla de Conenido

     

  • Home
      • Employment Opportunities
  • Giving Portal
      • Support Ukraine
    • 2022 Catholic Sharing Appeal
      • 2022 CSA Stories of Imapct
      • Catholic Sharing Appeal
      • Reoccurring Gift to the Catholic Sharing Appeal
      • One Time Donation to Catholic Sharing Appeal
    • Archive
      • #iGiveCatholic
      • 2021 CSA Report
      • 2021 Catholic Sharing Appeal
      • CSA 2022 Report
      • 2022 Holy Days of Obligation
      • Roe vs. Wade Overturned
      • CSA Giving Societies
  • Ministries and Offices
      • Communication
      • Education
      • Evangelization
      • Facilities and Risk Management
      • Faith Formation and Religious Education
      • Finance
      • Marriage and Family Life
      • Stewardship and Development
      • Vocations
      • Youth and Young Adult Ministry
  • Directory and Contacts
      • Diocese of Biloxi
      • Parishes
      • Schools
  • Resources and Events
    • Archived Resources
      • COVID-19
  • Policy Regarding Abuse of Minors
  • Portals
      • Alpha
      • Priest Portal
      • Deacon Portal

"A welcoming family of GOD seeking to live faithfully, love generously, and share the good news of Jesus Christ"

​​Webmail

Click on the Coat of Arms above for Outlook Webmail  | All Contents © Catholic Diocese of Biloxi 2022

1790 Popps Ferry Road Biloxi, MS 39532

Login
powered by eCatholic®